Liposucción: Totalmente segura e indolora

Si buscas una clínica experta en liposucción en Estetic Grup podemos ayudarte. Tenemos 20 años de experiencia dando los mejores resultados. Con la lipectomía de succión conseguirás eliminar la grasa abdominal que te impide mostrar lo mejor de tu abdomen
Descubrir más información

En Estetic Grup te ayudaremos a conseguirlo de forma profesional, indolora, accesible y con los mejores resultados.

Por lo general, la razón principal para realizarse una liposucción en Barcelona es sentirnos más cómodos con nosotros mismos frente al espejo, aumentando la confianza en nosotras mismas.

¿Qué es la liposucción?

La liposucción, técnicamente conocida como lipectomía por asistencia de succión es una intervención de cirugía estética destinada a eliminar la grasa localizada, es una de las operaciones más agradecidas en la cirugía estética. Mejora la autoconfianza y el aspecto y su objetivo es lograr una figura más esbelta y un cuerpo más estético.

Es una técnica que se utiliza para extraer depósitos de grasa no deseados de las áreas superficiales del cuerpo, incluyendo el mentón, el cuello y las mejillas; la parte superior de los brazos y la parte superior de los senos; el abdomen, los glúteos, las caderas, los muslos, las rodillas, las pantorrillas y los tobillos. La liposucción no se utiliza como un sustituto a la reducción de peso, sino como un método para extraer grasa localizada que no se elimina fácilmente por medio de dietas o ejercicio.

Podemos encontrar infinidad de tratamientos destinados a eliminar el exceso de grasa localizada; sin embargo, la mayoría vacían las células grasas en la zona afectada, pero no las eliminan por completo, volviendo a aparecer poco después y obligando al paciente a repetir el tratamiento, lo que ocasiona un círculo vicioso del que es muy difícil salir.

Por el contrario, la liposucción permite suprimir los depósitos de grasa localizados que se resisten a ser eliminados mediante dieta y ejercicio, suponiendo una solución definitiva que a la larga ahorra tiempo, dinero y sobre todo bajones emocionales. 

También queremos hacer un especial inciso en que lipodistrofia y celulitis NO son lo mismo, la celulitis no depende de la cantidad de grasa acumulada, por lo tanto, la liposucción está destinada a combatir la lipodistrofia, no la celulitis, aunque si es cierto que puede ayudar a mejorar su aspecto.

 

que es liposuccion

¿Cómo es el proceso de eliminación de grasa? ¿Duele?

La liposucción consiste en eliminar el exceso de grasa localizada esperándola con finas cánulas. Dichas cánulas se insertan bajo la piel mediante pequeñas incisiones en la zona a tratar, y después de realizar su trabajo se obtiene una zona moldeada con un contorno más definido. 

Es una operación segura y comporta un riesgo muy bajo de complicaciones, siempre y cuando los pacientes sean elegidos cuidadosamente, el quirófano donde se realiza esté adecuadamente equipado y el cirujano plástico que la realiza esté adecuadamente entrenado en operaciones para cambiar el contorno del cuerpo así como en cirugía general. 

Para realizar la intervención, el cirujano y su equipo médico te harán un estudio médico previo, debes estar físicamente saludable, psicológicamente estable y ser realista con sus expectativas. Sobre todo, si tienes una piel firme y elástica se obtendrán mejores resultados en el contorno.

NO es una operación recomendada para quienes han tenido una cirugía recientemente en el mismo lugar para adquirir una nueva forma, o si tiene una mala circulación en esa área, o si tiene un soplo en el corazón o en los pulmones.

Una de las mayores ventajas de la liposucción, es que la grasa extraída no vuelve a aparecer, ya que las células grasas cesan de reproducirse una vez terminada la pubertad.

La  liposucción es indolora ya que siempre se realiza con anestesia, que puede ser local o general, según considere el  médico. Por lo general, cuando la zona a intervenir es pequeña, se emplea anestesia local, en caso de tratar zonas más grandes o varias áreas a la vez, se suele optar por anestesia general. Si existe exceso de piel que cuelga no adquirirá la forma de los nuevos contornos del cuerpo y podrá requerir un procedimiento adicional para retirarla quirúrgicamente.

Antes de decidir hacerse la cirugía piense cuidadosamente en las expectativas y habla con tu cirujano.

Si hablamos de la duración de la cirugía, esta varía en función de la cantidad de grasa del paciente y, por supuesto, de la cantidad de zonas que se deseen tratar en una misma operación. De media, una intervención normal de liposucción suele durar de 1 a 3 horas, realizando el tratamiento completo en una sola sesión y permaneciendo el paciente 24 horas en la clínica, tiempo necesario para comprobar que todo está en orden.

¿Qué tipo de técnicas se utilizan para obtener los mejores resultados?

En la liposucción, se realizan unas pequeñas incisiones en la piel (2-3 mm), cercanos a los acúmulos de grasa, y mediante unas cánulas de diferentes diámetros (normalmente entre 2 y 4 mm), se extrae directamente la grasa acumulada.

Existen varias técnicas de liposucción:

  • Técnica Seca. Se realiza directamente la liposucción sobre la zona de grasa acumulada. Fue la primera técnica utilizada y actualmente ya casi nadie la hace servir, ya que produce un sangrado excesivo.
  • Actualmente se inyectan diferentes soluciones antes de extraer la grasa, que tienen la finalidad de que la grasa se extraiga más fácilmente y se produzca el menor grado de sangrado e inflamación posible. Estas soluciones pueden ser de diferentes tipos y pueden o no contener vasoconstrictores y/o anestesia local, según la liposucción se haga bajo anestesia general o regional o no, directamente con anestesia local ( en volúmenes bajos)

Según se infiltre más o menos solución, se habla de técnica tumescente, húmeda o super húmeda. Esta es la técnica básica que se hace en la actualidad y es la que consideramos más segura y de efectividad probada en Estetic Grup.

A veces se utiliza el término lipoescultura como equivalente de liposucción. Habitualmente se refiere a realizar la liposucción de varias zonas con acúmulo de grasa para modelar o “esculpir” el cuerpo. En determinadas circunstancias, también se utiliza el término lipoescultura para determinadas técnicas concretas.

  • Otras Técnicas Posibles

Desde que hace 25 años se empezaron a hacer liposucciones de forma generalizada, y han ido apareciendo diferentes técnicas y dispositivos para mejorar la técnica básica, pero, a nuestro entender, no hay evidencias científicas que mejoren los resultados de la técnica básica y sin embargo, alargan el tiempo de intervención ( lo que aumenta el riesgo de complicaciones y encarece el proceso) y aumenta la incidencia de posibles complicaciones.

Las diferentes técnicas que han aparecido en los últimos años y de las cuales no se tiene evidencia científica de que mejoren el resultado, son:  

  • Liposucción Ultrasónica (UAL): requiere el uso de un gran volumen de fluido tumescente y utiliza una sonda o una paleta de metal para aplicar la energía de ultrasonidos y el calor en la grasa subcutánea. Se utilizó en los años 90, pero no se ha demostrado que mejore los resultados y se pueden producir quemaduras y retracciones en zonas de la piel. 
  • Liposucción VASER: también conocida como LipoSelection, es una variante más actual de la liposucción ultrasónica, pero con los mismos problemas.  
  • Liposucción Asistida (PAL) Utiliza aparatos alimentados por un motor eléctrico o de aire comprimido para producir una rápida entrada y salida o una rotación de giro a la cánula de liposucción. Representa mayor comodidad para el cirujano, pero , a nuestro entender, puede producir una falta de control y un resultado menos controlable.  
  • Liposucción Láser: requiere el uso de fluido tumescente y utiliza una micro cánula insertada a través de una pequeña incisión para administrar energía láser y calor en la grasa subcutánea. También alarga mucho el tiempo de operación y puede producir quemaduras y zonas retráctiles, sin que haya evidencia de que mejore el resultado de la liposucción clásica.  
  • SmartLipo, CoolLipo , ProLipo PLUS, LipoLite: Son variaciones de la liposucción láser con los mismos problemas que la original  
  • Water Jet Liposucción Asistida: Es la liposucción asistida por chorro de agua. Utiliza una corriente ligeramente presurizada de solución salina para mover las células de grasa. Tampoco se tienen evidencias científicas de que mejoren la técnica original.

¿Cómo es el postoperatorio de una liposucción?

Las primeras 12- 24 horas tras la liposucción; por lo general, se pasan en la clínica y se recomienda no moverse mucho de la cama, ya que es el periodo destinado a que el cuerpo elimine la anestesia y los doctores comprueben que todo está en orden.

El doctor también podrá recetar antibióticos para prevenir una infección. Las áreas succionadas estarán inflamadas y amoratadas, probablemente también sienta sensación de ardor o de calor. El dolor se puede controlar con medicamentos recetados por su cirujano, aunque aún así se puede sentir entumecido y dolorido durante algunos días. 

  • PRIMERAS SEMANAS TRAS LA LIPOSUCCIÓN

Durante las primeras semanas sentirás hinchazón, y quedarán hematomas en la zona, también es habitual que queden unas cicatrices apenas perceptibles, por lo que nadie notará que te has sometido a una liposucción.

Muchas personas se preocupan por las molestias posteriores a la operación, pero debes saber que se controlan muy bien con analgésicos, aunque por supuesto necesitarás reposo.

Es frecuente que durante las primeras semanas después de la intervención disminuye la sensibilidad de la piel en las zonas tratadas, quedando la sensación de “acorchamiento” o “hormigueo”, que irá recuperando lenta pero progresivamente. 

El nivel de intensidad depende mucho de la zona a tratar, siendo el abdomen y las rodillas las zonas más complicadas (pero como decimos, nada que no mejore con calmantes normales).

  • DOS PRIMEROS MESES

Posteriormente, y a lo largo de todo el mes, se recomienda utilizar una faja en la zona tratada, además de realizar suaves masajes para que la piel se adapte mejor a su nuevo contorno y la inflamación disminuya. Probablemente sea necesario que lleve esta prenda día y noche de dos a cuatro semanas. Después solamente durante el día durante algunas semanas dependiendo de las instrucciones del cirujano.

Durante los primeros dos meses, se recomienda realizar masajes de drenaje linfático dos veces a la semana, esto además de facilitar la recuperación tiene múltiples beneficios para tu organismo.

Por último, debes tener en cuenta que deberás volver a la clínica para retirar los puntos, por lo que en una liposucción en se recomienda no abandonar la ciudad hasta pasadas una semana.

  • CONSIDERACIONES PROFESIONALES

La actividad normal puede recuperarse pasados dos días de la intervención, pero no el ejercicio físico, que deberá esperar de dos a tres semanas. Tampoco es recomendable bañarse durante la primera semana, siendo mejor idea las duchas rápidas de agua templada.

El Sol directo debe evitarse los dos primeros meses y las saunas al menos 12 semanas.

¿Por qué escoger los cirujanos de Estetic Grup?

Porque una de las mejores formas de saber si estás ante un cirujano profesional y con experiencia, es preguntar todas tus dudas sin miedo ni vergüenza. Todos merecemos una ayuda en ciertas ocasiones donde nuestro día a día nos impide lucir como realmente queremos.

Como buenos profesionales te responderemos a todas tus dudas con todo lujo de detalles, aportando la máxima confianza y seguridad antes de la intervención.

Por otro lado, tratamos de conseguir los mejores resultados posibles a nuestros clientes. Y por ese motivo llevamos más de 20 años dedicándonos al arte de la cirugía estética con cada vez más personas que confían en nosotros ¿Te animas a conocer nuestros resultados?

Beneficios de la liposucción

Mejora notablemente el contorno de la figura.

  • Puede mejorar mucho tu autoestima, autoconcepto e imagen personal.
  • La eliminación de grasa localizada reduce el riesgo de padecer problemas  cardiacos y de salud en general.

¿Cuáles son las contraindicaciones de una liposucción?

Cuando la zona a tratar presenta demasiada flacidez, el cirujano puede recomendar otro tipo de intervenciones que lograrían un resultado más estético. Por otro lado, cuando el paciente presenta sobrepeso también se recomienda reducirlo antes de la intervención para mayor seguridad.

En caso de padecer algún tipo de enfermedad, principalmente cardiovascular, el medico deberá evaluar lo más apropiado en cada caso.

¿Cuánto puede costar una liposucción?

El precio dependerá sobre todo de la zona a tratar, y lo ideal es consultarlo con el cirujano, valorando siempre la calidad por encima del precio. Tu salud y apariencia física están en juego, merece la pena pagar un poco más y tener la confianza de estar en buenas manos.

Las clínicas Estetic Grup están conformadas por un grupo de cirujanos experimentados para garantizar su total confianza y excelentes resultados

Contacta con nosotros y escucharemos todas tus dudas para recomendarte el tratamiento que mejor te haga sentir con tu imagen corporal, si quieres saber más, puedes contactar con nosotros haciendo CLIC AQUÍ.

 Liposucción en Barcelona: Preguntas Frecuentes

¡Por supuesto! En cualquiera de nuestras clínicas tu privacidad es lo primero.

Actualmente  este tipo de intervenciones quirúrgicas ya está muy aceptadas.  Por ese motivo, la mayoría de famosos las utilizan. Sin embargo, entendemos que aceptar abiertamente que te has sometido a ellas puede que no sea tan fácil o cómodo.

Lo importante es que luzcas como tu quieres y sin miedo al qué dirán. Por eso evitamos dar información no autorizada por nuestros clientes

El preoperatorio de la liposucción son todas las acciones previas que llevaremos a cabo para que el resultado sea perfecto.

Uno de los puntos clave es el examen médico, destinado a detectar cualquier anomalía que pudiera complicar la intervención.

A su vez, el especialista te realizará todas las preguntas que considere necesarias en tu primera visita y escuchará con calma todas tus dudas, respondiendo lo que necesites y mostrándote las opciones disponibles para solucionar tu problema.

Tras escuchar tus deseos y expectativas, valorará el estado de las zonas a tratar, calculando el volumen aproximado de grasa a extraer para embellecer el contorno de la zona. También tendrá siempre en cuenta la calidad y el estado de la piel, pues es otro punto fundamental para conseguir el mejor resultado.

Por otro lado, tú, como paciente, deberás seguir una serie de buenos hábitos los días previos a la intervención, tales como no fumar durante las semanas anteriores, para mejorar la cicatrización del cuerpo.

De la misma manera deberás mantener una dieta lo más sana posible, e indicar al cirujano si estás tomando cualquier tipo de medicación.

Las primeras 12- 24 horas tras la liposucción; por lo general, se pasan en la clínica y se recomienda no moverse mucho de la cama, ya que es el periodo destinado a que el cuerpo elimine la anestesia y los doctores comprueben que todo está en orden.

Posteriormente, y a lo largo de todo el mes, se recomienda utilizar una faja en la zona tratada, además de realizar suaves masajes para que la piel se adapte mejor a su nuevo contorno y la inflamación disminuya.

Primeras semanas tras la liposucción

Durante las primeras semanas sentirás hinchazón, y quedarán hematomas en la zona, también es habitual que queden unas cicatrices apenas perceptibles, por lo que nadie notará que te has sometido a una liposucción.

Muchas personas se preocupan por las molestias posteriores a la operación, pero debes saber que se controlan muy bien con analgésicos, aunque por supuesto necesitarás reposo.

El nivel de intensidad depende mucho de la zona a tratar, siendo el abdomen y las rodillas las zonas más complicadas (pero como decimos, nada que no mejore con calmantes normales).

Dos primeros meses

Durante los primeros dos meses, se recomienda realizar masajes de drenaje linfático dos veces a la semana, esto además de facilitar la recuperación tiene múltiples beneficios para tu organismo.

Por último, debes tener en cuenta que deberás volver a la clínica para retirar los puntos, por lo que en una liposucción se recomienda no abandonar la ciudad donde se haya hecho la intervención hasta pasadas una semana.

Consideraciones profesionales

La actividad normal puede recuperarse pasados dos días de la intervención, pero no el ejercicio físico, que deberá esperar de dos a tres semanas. Tampoco es recomendable bañarse durante la primera semana, siendo mejor idea las duchas rápidas de agua templada.

El Sol directo debe evitarse los dos primeros meses y las saunas al menos 12 semanas.

Si hablamos de la duración de la cirugía, esta varía en función de la cantidad de grasa del paciente y, por supuesto, de la cantidad de zonas que se deseen tratar en una misma operación. De media, una intervención normal de liposucción suele durar de 1 a 3 horas, realizando el tratamiento completo en una sola sesión y permaneciendo el paciente 24 horas en la clínica, tiempo necesario para comprobar que todo está en orden.

En la liposucción, se realizan unas pequeñas incisiones en la piel (2-3 mm), cercanos a los acúmulos de grasa, y mediante unas cánulas de diferentes diámetros (normalmente entre 2 y 4 mm), se extrae directamente la grasa acumulada.

Existen varias tcnicas de liposucción:

  • Técnica Seca. Se realiza directamente la liposucción sobre la zona de grasa acumulada. Fue la primera técnica utilizada y actualmente ya casi nadie la hace servir, ya que produce un sangrado excesivo.
  • Actualmente se inyectan diferentes soluciones antes de extraer la grasa, que tienen la finalidad de que la grasa se extraiga más fácilmente y se produzca el menor grado de sangrado e inflamación posible. Estas soluciones pueden ser de diferentes tipos y pueden o no contener vasoconstrictores y/o anestesia local, según la liposucción se haga bajo anestesia general o regional o no, directamente con anestesia local ( en volúmenes bajos)

Según se infiltre más o menos solución, se habla de técnica tumescente, húmeda o super húmeda.

Esta es la técnica básica que se hace servir mayormente en la actualidad y es la que consideramos más segura y de efectividad probada en Estetic Grup.

A veces se hace servir el término lipoescultura como equivalente de liposucción. Habitualmente se refiere a realizar la liposucción de varias zonas con acúmulo de grasa para modelar o “esculpir” el cuerpo. En determinadas circunstancias, también se utiliza el término lipoescultura para determinadas técnicas concretas.

Las diferentes técnicas que han aparecido en los últimos años y de las cuales no se tiene evidencia científica de que mejoren el resultado, son:

Liposucción Ultrasónica (UAL)

La liposucción asistida por ultrasonido (UAL) requiere el uso de un gran volumen de fluido tumescente y utiliza una sonda o una paleta de metal para aplicar la energía de ultrasonidos y el calor en la grasa subcutánea. Se utilizó en los años 90, pero no se ha demostrado que mejore los resultados y se pueden producir quemaduras y retracciones en zonas de la piel.

Liposucción VASER

La Liposucción VASER, también conocida LipoSelection, es una variante ms actual de la liposucción ultrasónica, pero con los mismos problemas.

Liposucción Asistida (PAL)

Utiliza aparatos alimentados por un motor eléctrico o de aire comprimido para producir una rápida entrada y salida o una rotación de giro a la  cánula de liposucción. Representa mayor comodidad para el cirujano, pero , a nuestro entender, puede producir una falta de control y un resultado menos controlable.

Liposucción Láser

La liposucción láser requiere el uso de fluido tumescente y utiliza una micro cánula insertada a través de una pequeña incisión para administrar energía láser y calor en la grasa subcutánea.

También alarga mucho el tiempo de operación y puede producir quemaduras y zonas retráctiles, sin que haya evidencia de que mejore el resultado de la liposucción clásica.

SmartLipo, CoolLipo  , ProLipo PLUS,  LipoLite

Son variaciones de la liposucción laser con los mismos problemas que la original

Water Jet Liposucción Asistida

Es la liposucción asistida por chorro de agua. Utiliza una corriente ligeramente presurizado de solución salina para mover las células de grasa. Tampoco se tienen evidencias científicas de que mejoren la técnica original.

Aunque se reduzca el número de adipocitos, no se eliminan completamente, ya que es necesario que haya una capa de células de grasa debajo de la piel. Si se mantiene el peso, esta capa de células de grasa no se multiplica, por lo que se mantiene el resultado siempre.

Sin embargo, si se gana peso, las células de grasa aumentan de tamaño, por lo que la zona en la que se ha hecho la liposucción puede aumentar de volumen.

No obstante, es mucho más difícil que se acumule grasa en la zona donde se ha hecho la liposucción, normalmente la grasa se acumula en zonas donde no se ha hecho liposucción, como la espalda o los brazos. En cualquier caso, el aumento de volumen es generalizado, afecta a todo el cuerpo, y no localizado como antes de hacer la liposucción.

¿Tienes más dudas sobre la liposucción?

Si quieres recibir información más personalizada en tu ciudad de residencia de forma directa, sin intermidiarios y sin compromiso, haz clic en el siguiente botón para rellenar el formulario que se despliega.

Más tratamientos de cirugía estética que podrían interesarte