La reconstrucción mamaria después de la mastectomia

La reconstrucción de un seno que se ha tenido que quitar debido a un tumor u otra enfermedad es uno de los procedimientos quirúrgicos más satisfactorios disponibles en la actualidad.
Descubrir más información

¿Qué es la reconstrucción mamaria?

La reconstrucción de un seno que se ha tenido que quitar debido a un tumor u otra enfermedad es uno de los procedimientos quirúrgicos más satisfactorios disponibles en la actualidad. Los nuevos dispositivos y técnicas médicas han hecho posible a los cirujanos crear un seno que puede aproximarse mucho en la forma y aspecto a un seno natural. A veces, la reconstrucción es posible inmediatamente tras la mastectomía.

Pero hay que tener en cuenta que la reconstrucción post mastectomía no es un procedimiento simple. Hay frecuentemente varias opciones para considerar, por lo que usted y su doctor deben decidir cual es la mejor para usted . Esta información le dará una idea básica del procedimiento – – cuando es apropiado, como se hace, y qué resultados puede esperar. No puede contestar todas sus preguntas, dado que muchas dependen de sus circunstancias individuales. Por favor no dude en preguntar a su cirujano, si hay cualquier cosa que no comprende sobre el procedimiento.

¿Qué debes tener en cuenta para una reconstrucción mamaria?

La mayoría de las pacientes mastectomizadas son médicamente apropiadas para la reconstrucción. Las mejores candidatas, sin embargo, son las mujeres cuyo tumor, parece haber sido eliminado por la mastectomía con el máximo de posibilidades.

Aún así, hay razones legítimas para esperar. Muchas mujeres no están cómodas sopesando todas las opciones mientras luchan con hacer frente al diagnóstico de su enfermedad. Las otras simplemente no quieren tener que pasar por otra intervención que no sea absolutamente necesaria. Algunas pacientes pueden ser aconsejadas por sus cirujanos para que esperen, particularmente si el seno tiene que ser reconstruido en un procedimiento más complicado que usa colgajos de piel y tejido subyacente.

Las mujeres con otros condicionantes para su salud, tales como la obesidad, la presión alta de la sangre, o que sean fumadoras, pueden también ser aconsejadas para que esperen.

De todos modos, el ser informada de sus opciones de reconstrucción antes de la cirugía puede ayudarle a prepararse para una mastectomía con una perspectiva más positiva para el futuro.

La recuperación es un proceso gradual. Puede ser que a los pocos días puedas moverte pero tus senos pueden dolerte todavía durante un par de semanas. Deberías evitar levantar o empujar cualquier cosa pesada durante tres o cuatro semanas.

Tu cirujano te dará instrucciones para reanudar tus actividades normales. La mayoría de las mujeres pueden volver al trabajo (si no es demasiado vigoroso) y actividades sociales en solo dos semanas. Pero te notarás con poco vigor durante varias semanas  y debes limitar los ejercicios de estiramiento, doblamiento y nadar hasta que te sientas con energía. Necesitarás también un sujetador atlético para un buen apoyo.

Deberías evitar la relaciones sexuales una semana o más, pues la excitación sexual puede ocasionar que tus incisiones se inflamen.

Es normal que segregues una pequeña cantidad de líquido por la herida quirúrgica. Si tienes cualquier síntoma inusual , tal como sangrado, fuerte dolor o fiebre, no dudes en llamar a tu doctor.

Teóricamente, cualquier mujer que  pierde su seno puede reconstruírsele mediante cirugía. Pero hay riesgos asociados con cualquier cirugía y las complicaciones específicas de este procedimiento.

En general, pueden ocurrir todos los problemas usuales de cirugía, tal como sangrado, seroma, cicatrización excesiva, o las dificultades con la anestesia, aunque sean relativamente infrecuentes. Y, como en cualquier cirugía, los fumadores deben ser advertidos de que la nicotina puede demorar la curación, produciendo cicatrices más aparentes y recuperación prolongada. Ocasionalmente, estas complicaciones son suficientemente severas para requerir una segunda operación.

Si se usa un implante , hay una posibilidad remota de desarrollar una infección, comúnmente dentro de las primeras dos semanas siguientes a la cirugía. En algunos de estos casos, puede ser necesario quitar el implante durante varios meses hasta que la infección desaparezca. Luego se coloca un nuevo implante.

El problema más común, la contractura capsular , ocurre si la cicatriz o la cápsula alrededor el implante comienza a contraerse. Esta presión sobre un implante blando puede ocasionar que el seno aparezca duro. La contractura capsular puede tratarse de varias maneras, y a veces requiere o que se quite o que se corte el tejido de la cicatriz, o quizás la retirada total o reemplazo del implante.

La reconstrucción no tiene ningún efecto conocido sobre la reaparición de enfermedad en el seno, ni generalmente se inmiscuye con el tratamiento de radiación o quimioterapia. Su cirujano puede recomendarle que haciendose mamografías periodicamente sobre ambos senos el reconstruido y el seno normal restante. Si su reconstrucción involucra un implante, debe ir a un centro de radiología donde los técnicos tengan experiencia en las técnicas especiales requeridas para conseguir una radiografía fiable de un seno reconstruido con un implante.

Las mujeres que aplazan la reconstrucción pueden pasar por un período de reajuste emocional. Así tienen tiempo para asumir la pérdida de un seno, y aunque pueden sentirse ansiosas y confusas, pueden empezar a pensar en el seno reconstruido como propio.

¿Tienes más dudas sobre la reconstrucción mamaria?

Si quieres recibir información más personalizada en tu ciudad de residencia de forma directa, sin intermidiarios y sin compromiso, haz clic en el siguiente botón para rellenar el formulario que se despliega.

Más tratamientos de cirugía estética que podrían interesarte