Mesoterapia

La Mesoterapia consiste en la administración por vía intradérmica de medicamentos a dosis muy bajas en muchos puntos de la zona a tratar. El efecto conseguido es regional.
Descubrir más información

¿Qué trata la Mesoterapia?

La mesoterapia tiene múltiples aplicaciones, pero nos centraremos en el tratamiento de problemas circulatorios y «celulitis» ( lipodistrofias localizadas ). Aproximadamente un 85% de los casos de «celulitis» tienen relación con una alteración del sistema vascular.

La celulitis afecta principalmente a las mujeres, localizándose generalmente en abdomen, muslos y rodillas. No hace falta tener sobrepeso ó estar obeso para tener celulitis. Este problema es rebelde a las dietas adelgazantes, por lo que si coexisten sobrepeso-celulitis dieta y mesoterapia deben complementarse.

¿Estás considerando realizar una Abdominoplastia?

Las zonas celulíticas se pueden tratar practicando microinyecciones de 0,05 ml a nivel dérmico, con el objetivo de :

  • Eliminar las barreras fibroesclerosas que impiden un adecuado drenaje de la zona.
  • Mejorar la circulación venosa y linfática.
  • Favorecer la eliminación de tejido graso.

Existe una gran variedad de combinaciones que se adaptarán a las características de cada paciente, siempre previa prueba de alergia de todos los productos a emplear. El material a usar en cada sesión es desechable. El número y la frecuencia de las sesiones pueden variar según el paciente, pero en términos generales serán necesarias de 10 a 15 sesiones espaciadas de 1 a 2 semanas. La mesoterapia en determinadas ocasiones puede ser un tratamiento válido previo a la liposucción. Se consigue mediante este tipo de tratamiento una reducción de volumen en las zonas tratadas. Los resultados son buenos.

En caso de sobrepeso, es estrictamente necesario asociar un tratamiento dietético y
farmacología coadyuvante. En el caso de la celulitis pura, sin sobrepeso, resulta particularmente beneficioso el recurso a la fitoterapia por vía oral: formulaciones magistrales a base de extractos de plantas, con efectos venótico, protector de la microcirculación, diurético y depurativo.

Asimismo resulta imprescindible un programa de ejercicio físico y tonificación muscular.
Es muy conveniente asociar sesiones de amasamiento tisular mecanizado, masaje circulatorio y/o drenaje linfático manual. También pueden asociarse sesiones de electroterapia (alta frecuencia, corrientes interferenciales, ultrasonidos, etc.), para potenciar los resultados.

Las microinyecciones pueden resultar, como mucho, desagradables. Pueden aparecer hematomas, que desaparecen espontáneamente en algunos días. La intolerancia a alguno de los medicamentos puede producir una reacción alérgica local mínima, que remite en pocos días con el tratamiento adecuado. La identificación del responsable y su supresión en
las siguientes sesiones son obligatorias.

La mesoterapia es uno de los tratamientos de elección para la celulitis difusa. Se obtiene una neta mejoría de la calidad de la piel (“piel de naranja”), una disminución importante del volumen tisular, y una desaparición casi completa de la pesadez e hinchazón de las piernas. Los resultados son, sin embargo, parciales; de ahí la necesaria y aconsejable asociación con otros tratamientos. Y no son nunca definitivos, debiendo programar siempre un mantenimiento.

¿Tienes más dudas sobre la Mesoterapia?

Si quieres recibir información más personalizada en tu ciudad de residencia de forma directa, sin intermidiarios y sin compromiso, haz clic en el siguiente botón para rellenar el formulario que se despliega.

Más tratamientos de cirugía estética